
La Diócesis de Mayagüez cubre una gran parte del área oeste, catorce pueblos de Puerto Rico cuyas características socio-económicas, en cierta medida, varían de las del resto de la población de la Isla. En general, es un área más sosegada, menos desarrollada, más rural y el porcentaje de la población de edad avanzada va en aumento. Según el Censo Agrícola del año 2007, de las 15,745 fincas que hay en la Isla 3,466 (22%) están en la diócesis. Del total de 557,528 cuerdas que tiene la suma de todas las fincas en la Isla, 126,079 (22.61%) cuerdas están en la diócesis.
En esta área existe un alto nivel de pobreza, ya que ésta en Puerto Rico se calcula en el 48.2 por ciento, mientras en la diócesis es el 54.8 por ciento. Según la tasa de alfabetización, se han graduado de escuela superior o más en Puerto Rico el 60 por ciento, pero en esta región sólo el 51.7 por ciento. Aunque en la diócesis existen casi una veintena de universidades y “colleges”, en las estadísticas de educación superior, poseen bachillerato o más en Puerto Rico el 18.3 por ciento, pero en la diócesis sólo lo tienen el 13.7 por ciento.
Fuente: https://www.diocesisdemayaguez.org/index.php/nosotros/resena-historica