
Carta Pastoral de la Conferencia Episcopal Puertorriqueña sobre la Salud en Puerto Rico
Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.
Después de dos intentos fallidos con las Bulas “Illius Fulciti” del 20 de noviembre de 1504 y “Universalis Ecclesiae” del 28 de julio de 1508, el Rey Fernando el Católico y el Papa Julio II llegan a unos acuerdos para la erección de las iglesias particulares en el Nuevo Mundo. Mediante la Bula “Romanus Pontifex” del 8 de agosto de 1511, se cambia el proyecto inicial de un arzobispado y dos diócesis en La Española y se erigen tres nuevas diócesis, la de Concepción de la Vega, Santo Domingo y Puerto Rico.
Se nombran los tres obispos, siendo el de Puerto Rico el Licenciado Don Alonso Manso, canónigo magistral de Salamanca. Sale de esa ciudad y llega a la Isla de San Juan el 25 de diciembre de 1512. Manso no sólo fue el primer obispo de la Diócesis de Puerto Rico, sino el primero en llegar a Indias. Por lo tanto, “Fue Puerto Rico, en efecto, la primera iglesia local (en América) viva, habitada y pastoreada por un obispo.” Primero perteneció a la Provincia Eclesiástica de Sevilla. Cuando se creó la Arquidiócesis de Santo Domingo en la Española, pasó a ser sufragánea de dicha Arquidiócesis. Cuando la parte española de dicha isla fue cedida a los franceses en el 1798, Puerto Rico pasó a depender de la Arquidiócesis de Santiago de Cuba
Fuente: https://www.arqsj.org/historia
Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.